La universidad politécnica como nuevo tejido institucional de la Educación superior


 República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación 

UPT Universidad Politécnica Territorial del Estado Bolívar

24 de febrero de 2025


1.La Universidad Politécnica  como Nuevo Tejido Institucional de la Educación Superior. 


La transformación del Sistema Educativo es una necesidad para la sociedad venezolana, debido a los cambios que se han generado en los últimos años en el ámbito político, cultural, social, económico y en el educativo. Por lo tanto, atendiendo al área que nos ocupamos, es preferible que la educación superior deba adecuarse a los nuevos tiempos, de tal manera que minimice los obstáculos que pueden impedir el adecuado desarrollo integral del país.

En este sentido, se plantea la universalización de la Educación Superior, es decir, convertirla en una educación masiva y de calidad, aspectos que también se evidencian en el artículo 6 de la Declaración de los Derechos Humanos, el cual recoge: “que la educación es un derecho humano de todos” aun cuando no es un secreto que hasta ahora en las declaraciones y acuerdos de muchos encuentros internacionales, nacionales y regionales, se haya declarado que con la llegada del nuevo milenio millones también están presentes más de 800 personas analfabetas; lo que sin duda alguna nos indica que no se puede seguir posponiendo este derecho universal, al cual se le debe anexar como imprescindible y de calidad para todos.


Todo lo expuesto anteriormente está en contraposición a una tendencia que se observaba en las instituciones de educación superior de Venezuela, por supuesto, antes del año 1998, en aquel entonces se buscaba profundizar la privatización; el debilitamiento de la universidad oficial; la pérdida de la autonomía de las instituciones universitarias; iniquidad en el acceso a la educación superior; la utilización de las universidades oficiales, entre otras. En aras de eliminar estas pretensiones, dar cumplimiento a las necesidades de la sociedad venezolana ya los acuerdos establecidos por la UNESCO, surgen unas políticas de educación que buscan crear un nuevo sistema de educación universitaria; mejorar la equidad en el acceso y procesamiento de los estudiantes; elevar la calidad y eficiencia de las Universidades.

2. Misión alma mater

Es un programa gubernamental venezolano, orientado a la educación que contempla la creación de universidades Territoriales, así como la transformación de los IUT (Institutos Universitarios de Tecnología) y CU (Colegios Universitarios) en universidades experimentales politécnicas. 

La misión alma mater se crea principalmente con el propósito de impulsar la transformación de la educación universitaria venezolana y propulsar su articulación institucional y territorial, en función de las líneas estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar, garantizando el derecho de todas y todos a una educación superior de calidad sin exclusiones.

3.bases legales.

Las bases legales suelen ser como unas reglas que siguen ciertas organizaciones y empresas, reglas que establecen derechos y obligaciones hacia todos sus relacionados (clientes, proveedores y empleados), pero si nos referimos y enfocamos a las bases legales educativas en Venezuela que es lo más probable. Según la constitución de 1999:


Artículo 102: "La educación es un derecho humano y un servicio público fundamental (...), orientada al desarrollo del potencial creativo y al respeto de los derechos humanos". Establece que la educación es gratuita, obligatoria hasta el nivel medio, y bajo rectoría del Estado.

Artículo 103: "Garantiza el acceso a la educación sin discriminación y prioriza la inversión pública en el sector"

Artículo 109: "Reconoce la autonomía universitaria, aunque este principio ha sido reinterpretado en leyes posteriores



4. Conociendo la UPT-Bolívar.

Antes era conocida como el IUTEB, Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar, recuerdo conocer gente que estudio allí cuando tenía ese nombre, mas no indague mucho en ello, No sé si antes el sitio tenia mejor estructura y demás cosas, actualmente ahora es la Universidad Politécnica territorial, no esta tan mal, pero si se nota que esto algo decaído el lugar, además se me hace pequeño en algunas partes, pero bueno cosas de gente con altura, tengo que tener cuidado y ver bien por donde ando, en lo demás los alumnos y los profesores algunos me parecen muy intrigantes y buenas personas, más aun no conozco bien a todos. Supongo que me falta mucho por conocer el lugar para tener conclusiones, pero tiempo al tiempo... Mientras pueda aprender.



Yo soy neiker lira, estúdiante de la sección 6T en la UPT. Mi profesor es: Jorge Núñez 

El 14 de febrero de 2025





Comments

Post a Comment